Primero conectamos a la toma de la corriente directo al relevador.Cuando la corriente llegava al relevador las contactos se abrian los contactos del relevador.
Porque como el relevador esta normalmente cerrado,al momento de correr la corrienmte y llegar al relevador la bobina se energizaba y abriendo los contactos d este normalmente cerrado.
2.-Bobina-Boton (NA).
Despues de qe conectabamos la corriente alrelevador y la bobina se energizaba pos si misma,ahora queriamos hacer que se energizara por medio de un boton cuando lo oprimieramos.
3.-Enclavamiento.
Siguiente, para no tener que dejar oprimido el boton para que se energizara la bobina,hizimos lo siguiente.
Utilizamos un auxilar normalmente cerrado(NC), para que al momento de oprimir el boton se energizara la bobina y la misma energia cerrara el auxilar y asi al momento de desoprimir en boton el axiliar se mantiene cerrado y la bobina se mantiene energizada.
4.-Boton Arranque y Paro.
Por ultimo,para hacer qe la bobina se desenergizara sola sin nesedidad de desconectar nada.
Como el enclavamiento de este solo hace qe el boton (NA) permita que se energise la bobina sin nesesidad de mantener el boton precionada,ahora conectamos un boton normalmente cerrado (NC) para qe al momento de energizar la bobina al desenergizarla solo oprimir el boton
Por ultimo,para hacer qe la bobina se desenergizara sola sin nesedidad de desconectar nada.
Como el enclavamiento de este solo hace qe el boton (NA) permita que se energise la bobina sin nesesidad de mantener el boton precionada,ahora conectamos un boton normalmente cerrado (NC) para qe al momento de energizar la bobina al desenergizarla solo oprimir el boton
No hay comentarios:
Publicar un comentario